Traduce

Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas

3/10/13

Pink Floyd - Welcome to The Machine




Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, 74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.

Welcome to The Machine

Welcome to the Machine es la segunda canción del álbum de 1975 de Pink Floyd Wish You Were Here. Dura 7 minutos y 31 segundos. En el LP original, la canción sigue a las 5 primeras partes de la suite "Shine on you crazy diamond" con la que enlaza y es la última de la primera cara del disco. En los CD enlaza también con la siguiente, "Have a cigar". Es notable por su empleo de sintetizadores fuertemente procesados y guitarras, así como una gama amplia y variada de efectos de cinta.

Letra

Welcome my son, welcome to the machine.
where have you been?
it's alright we know where you've been.
you've been in the pipeline, filling in time,
provided with toys and 'scouting for boys'.
you brought a guitar to punish your ma,
and you didn't like school, and you
know you're nobody's fool,
so welcome to the machine.
Welcome my son, welcome to the machine.
what did you dream?
it's alright we told you what to dream.
you dreamed of a big star,
he played a mean gituar,
he always ate in the steak bar.
he loved to drive in his jaguar.

so welcome to the machine.


14/7/13

Pink Floyd - Wish you Were Here




Pink Floyd

Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, 74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.

Wis you were here

Wish You Were Here es el noveno álbum de estudio de la banda británica de rock Pink Floyd, lanzado en septiembre de 1975 e inspirado en el material que compusieron durante su gira europea de 1974 y que grabaron en los Abbey Road Studios de Londres. Su temática explora la ausencia, la industria musical y los problemas mentales del anterior miembro de la banda Syd Barrett. Las sesiones de grabación fueron arduas y complicadas, en parte por la idea de Roger Waters de dividir la canción "Shine On You Crazy Diamond" en dos, para después unir cada mitad con tres nuevas composiciones. "Shine On" es un tributo a Barrett, quien, irónicamente, se presentó en los estudios el 5 de junio mientras se grababa. A la banda le costó reconocerle por el peso ganado y su cambio de aspecto.

Letra

So, so you think you can tell
heaven from hell,
blue skys from pain.
can you tell a green field
from a cold steel rail?
a smile from a veil?
do you think you can tell?
And did they get you to trade
your heros for ghosts?
hot ashes for trees?
hot air for a cool breeze?
cold comfort for change?
and did you exchange
a walk on part in the war
for a lead role in a cage?
How i wish, how i wish you were here.
we're just two lost souls
swimming in a fish bowl,
year after year,
running over the same old ground.
what have we found?
the same old fears.

wish you were here.


19/4/13

Pink Floyd - Shine on your Crazy Diamond




Pink Floyd

Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, 74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.

Shine on your Crazy Diamond

"Shine on You Crazy Diamond" es una composición de nueve partes de Pink Floyd cuyas letras fueron escritas por Roger Waters, como tributo al miembro fundador de la banda Syd Barrett, y música compuesta por Waters, Richard Wright, y David Gilmour. Fue tocada por primera vez en el tour de 1974, y grabada para el álbum conceptual de 1975 Wish You Were Here. La canción fue hecha con la intención de que durara todo un lado del disco como "Atom Heart Mother" y "Echoes", pero resulto más larga de lo que un solo lado del vinilo permitiría, por lo que fue separada en dos partes al principio y al final del álbum. Es la canción más larga del grupo (juntando sus dos partes) hasta el momento, durando 26:11, seguida de Atom Heart Mother del álbum Atom Heart Mother, de 23:42, y de Echoes del álbum Meddle, que dura 23:34. El nombre de la canción hace referencia a Syd Barrett: Shine on You crazy Diamond.

Letra


Remember when you were young, you shone like the sun.
Shine on you crazy diamond.
Now there's a look in your eyes, like black holes in the sky.
Shine on you crazy diamond.
You were caught on the cross fire of childhood and stardom,
blown on the steel breeze.
Come on you target for faraway laughter, come on you stranger,
you legend, you martyr, and shine!

You reached for the secret too soon, you cried for the moon.
Shine on you crazy diamond.
Treatened by shadows at night, and exposed in the light.
Shine on you crazy diamond.
Well you wore out your welcome with random precision,
rode on the steel breeze.
Come on you raver, you seer of visions, come on you painter,
you piper, you prisoner, and shine!


4/3/13

Pink Floyd - Another Brick In The Wall



Pink Floyd

Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo,74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.

Another Brick in the Wall

"Another Brick in the Wall" es el título de tres canciones del grupo británico de rock progresivo Pink Floyd, compuestas por el bajista de la banda Roger Waters. Las tres partes fueron incluidas en el álbum The Wall, lanzado en 1979. Está dividida en tres partes, Part I, Part II y Part III respectivamente y son fundamentales en el concepto del álbum, como lo marca la pared detrás de la cual se retira Pink, el personaje principal del álbum.

Letra


We don't need no education
We dont need no thought control

No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone

Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall
All in all you're just another brick in the wall

We don't need no education
We dont need no thought control

No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone

Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall
All in all you're just another brick in the wall

"Wrong, Do it again!"
"If you don't eat your meat
you can't have any pudding
How can you have any pudding
if you don't eat your meat?"
"You! Yes, you behind the bike sheds
stand still laddie!"


24/11/12

Pink Floyd - Hey you




Hey you

"Hey You" es una canción de Pink Floyd. Aparece en el álbum The Wall de 1979. Es la primera canción del segundo disco del álbum doble. La canción fue excluida de la película por miedo de parte de los creadores de que dure mucho; por otro lado, una versión áspera está disponible en la 25th Anniversary Edition de la película en DVD.

Pink Floyd

Pink Floyd es un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo,74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.

Letra


Hey you out there in the cold
Getting lonely getting old
Can you feel me?
Hey you standing in the aisles
With itchy feet and fading smiles
Can you feel me?
Hey you dont help them to bury the light
Don't give in without a fight.

Hey you out there on your own
Sitting naked by the phone
Would you touch me?
Hey you with you ear against the wall
Waiting for someone to call out
Would you touch me?
Hey you, would you help me to carry the stone?
Open your heart, i'm coming home.

But it was only fantasy.
The wall was too high,
As you can see.
No matter how he tried,
He could not break free.
And the worms ate into his brain.

Hey you, standing in the road
Always doing what you're told,
Can you help me?
Hey you, out there beyond the wall,
Breaking bottles in the hall,
Can you help me?
Hey you, don't tell me there's no hope at all
Together we stand, divided we fall.

[click of tv being turned on]
"well, only got an hour of daylight left. better get started"
"isnt it unsafe to travel at night?"
"it'll be a lot less safe to stay here. you're father's gunna pick up our trail before long"
"can loca ride?"
"yeah, i can ride... magaret, time to go! maigret, thank you for everything"
"goodbye chenga"
"goodbye miss ..."
"i'll be back"


27/9/12

High Hopes - Pink Floyd




High Hopes


"High Hopes" es una canción del álbum de Pink Floyd de 1994, The Division Bell, escrita por David Gilmour y Polly Samson. Sus letras hablan de cosas que se han ganado y perdido en la vida, escrita desde un ángulo autobiográfico por Gilmour. Douglas Adams, un amigo de Gilmour, escogió el nombre del título de una de las letras de la canción, siendo ésta la última para el álbum, producto de un "destello de inspiración", como lo nombraría Gilmour.
El mánager de Pink Floyd, Steve O'Rourke, quien ejerció presión para ser incluido en alguno de los álbumes del grupo, aparece al final junto con el hijastro de Gilmour, Charlie, quien descuelga el teléfono a O'Rourke.
El inicio de "High Hopes" se recuerda de otra de sus canciones, "Fat Old Sun", del álbum previo "Atom Heart Mother". Las campanas inician ambas piezas.
El sonido del pájaro y de la mosca también pueden encontrarse en "Grantchester Meadows", una canción del álbum de 1969, "Ummagumma", escrita por Roger Waters.

Pink Floyd
Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, 74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Sin embargo, el extraño comportamiento de éste último, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, hizo que fuera sustituido en 1968 por David Gilmour (1946–), cristalizando así la formación clásica del grupo tras la anterior marcha de Klose.

Letra


Beyond the horizon of the place we lived when we were young
In a world of magnets and miracles
Our thoughts strayed constantly and without boundary
The ringing of the division bell had begun

Along the long road and on down the causeway
Do they still meet there by the cut

There was a ragged band that followed in our footsteps
Running before times took our dreams away
Leaving the myriad small creatures trying to tie us to the ground
To a life consumed by slow decay

The grass was greener
The light was brighter
When friends surrounded
The nights of wonder

Looking beyond the embers of bridges glowing behind us
To a glimpse of how green it was on the other side
Steps taken forwards but sleepwalking back again
Dragged by the force of some sleeping tide
At a higher altitude with flag unfurled
We reached the dizzy heights of that dreamed of world

Encumbered forever by desire and ambition
There's a hunger still unsatisfied
Our weary eyes still stray to the horizon
Though down this road we've been so many times

The grass was greener
The light was brighter
The taste was sweeter
The nights of wonder
With friends surrounded
The dawn mist glowing
The water flowing
The endless river

Forever and ever