Traduce

23/2/12

You really got me - The kinks

You really got me - The kinks


You really got me

"You Really Got Me" es una canción del grupo británico The Kinks escrita por su líder Ray Davies. Fue publicada en un sencillo en agosto de 1964 y al mes siguiente llegó al #1 del UK singles chart, permaneciendo en ese puesto durante dos semanas. Este gran éxito los llevó a la fama y a ser una de las bandas más representativas de la invasión británica.
La canción, que se basa principalmente en un riff ejecutado con acordes de quinta, es clave para los posteriores géneros del rock and roll, en particular en el Hard rock y el Punk rock. El crítico de Allmusic Denise Sullivan escribió: "You Really Got Me" sigue siendo una canción proyecto de Hard rock y un arsenal de Heavy metal. La canción aparece en el lugar número 82 en la Lista de Rolling Stone de las 500 canciones más grandes de la historia. En 2005, la BBC la proclamó como la mejor canción británica del decenio 1955-1965. La revista Q la ubicó en el lugar 9 en la lista de las mejores canciones de guitarra.


The kinks

The Kinks fue una banda inglesa de Rock originaria de Muswell Hill, al norte de Londres, formada por los hermanos Ray y Dave Davies en 1964. Catalogada en Estados Unidos como una banda de la invasión británica, The Kinks está reconocido como uno de los grupos de rock más importantes e influyentes de la época. Su música tiene influencias de una amplia gama de géneros, entre los que se cuentan el R&B, el music hall británico, la música folclórica y el country. Ray Davies (cantante principal, guitarra rítmica) y Dave Davies (guitarra principal, voz) permanecieron en él durante los 32 años de trayectoria del grupo. Los miembros originales Peter Quaife (bajo, voz) y Mick Avory (batería, percusión) se vieron reemplazados por John Dalton en 1969 y Bob Henrit en 1984, respectivamente. Dalton a su vez fue relevado por Jim Rodford en 1978, mientras que el teclista Nicky Hopkins acompañó a la banda durante las sesiones de grabación a mediados de la década de 1960. Más tarde, muchos teclistas, entre los que se incluyen John Gosling e Ian Gibbons, fueron integrantes de la banda.


Letra

Girl, you really got me goin'
you got me so i don't know what i'm doin' now
yeah, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
Yeah, you really got me now
you got me so i don't know what i'm doin' now
oh yeah, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
You really got me
you really got me
you really got me
See, don't ever set me free
i always wanna be by your side
girl, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
Yeah, you really got me now
you got me so i don't know what i'm doin' now
oh yeah, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
You really got me
you really got me
you really got me
oh no...
See, don't ever set me free
i always wanna be by your side
girl, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
Yeah, you really got me now
you got me so i don't know what i'm doin' now
oh yeah, you really got me now
you got me so i can't sleep at night
You really got me
you really got me
you really got me

11/2/12

We are the champions - Queen

We are the champions - Queen

We are the champions



"We Are the Champions" (en español:Somos los Campeones) es una balada compuesta por Freddie Mercury, líder de la banda de rock británica Queen, para su álbum News of the World, de 1977. Es una de sus canciones más célebres y populares, y uno de los himnos más reconocidos del rock. El sencillo fue un éxito mundial: alcanzó el segundo puesto en la lista UK Singles Chart, y el cuarto en el Billboard Hot 100 en los Estados Unidos.En 2009, "We Are the Champions" fue incluido en el Premio del Salón de la Fama de los Grammy, y en 2005 fue elegida como la canción favorita en una encuesta mundial organizada por Sony Ericsson.
"We Are the Champions" se ha convertido en un himno de las victorias deportivas; fue la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y ha sido utilizada o referida varias veces en distintos ámbitos de la cultura popular. Numerosos artistas han realizado su propia versión del sencillo.


Queen

Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury y el baterista Roger Taylor, con el bajista John Deacon completando esta alineación al año siguiente. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury falleció en 1991 y Deacon se retiró de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.


Letra

I’ve paid my dues
Time after time
I’ve done my sentence
But committed no crime
And bad mistakes I’ve made a few
I’ve had my shelves and kicked in my face
But I’ve come through

We are the champions my friend
And we’ll keep on fighting till the end
We are the champions
We are the champions
No time for losers ‘cos We are the champions of the world


I’ve taken my bows
my curtain calls
You brought me fame and fortune
And everything that goes with it
I thank you all
But it’s been no bed of roses
No pleasure cruise
I consider it a challenge before
All human race
And I ain’t gonna lose

We are the champions my friend
And we’ll keep in fighting till the end
We are the champions
We are the champions
No time for losers ‘cos
We are the champions of the world
We are the champions my friend
And we’ll keep in fighting till the end
Ooh, we are the champions
We are the champions
No time for losers ‘cos
We are the champions

4/2/12

Dust in the wind - Kansas

Dust in the wind - Kansas

Dust in the wind

"Dust in The Wind" es la septima canción en el álbum discográfico Point of Know Return lanzado en 1977, interpretada y grabada por la banda de rock progresivo Kansas.
Llegó al n.º 6 lugar de las listas de popularidad del Billboard Hot 100 en la semana del 22 de abril de 1978 siendo éste el único sencillo de Kansas que ha alcanzado entrar al top ten del Billboard Hot 100. Fue escrita por Kerry Livgren, y fue una de las primeras piezas acústicas de la banda; su melodía suave y su letra melancólica difiere ostensiblemente de otros éxitos de la banda, como "Carry On Wayward Son" y "The Wall". El interludio de la canción contiene una melodía distintiva y memorable solo de violín interpretado por Robby Steinhardt.
Kansas también publicó una versión en vivo de la canción en su álbum Two for the Show.


Kansas

Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo que alcanzó la popularidad en la década de los años 70's, con éxitos como "Carry On Wayward Son" y "Dust in the Wind". Gracias a esto, Kansas se ha convertido en un fijo de las radioemisoras de rock clásico, y suele dar giras por Europa y los Estados Unidos.
Fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el teclista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeron las canciones: "Carry On Wayward Son" o "Dust in the Wind".
Después de una serie de tensiones entre los miembros del grupo, éste se disolvió en 1984, pero volvería a escena en 1985.



Letra



I close my eyes,
only for a moment and the moment's gone
all my dreams,
pass before my eyes, that curiosity
c: dust in the wind, all they are is dust in the wind

same old song,
just a drop of water in an endless sea
all we do,
crumbles to the ground, though we refuse to see
c: dust in the wind, all they are is dust in the wind
[2]
don't hang on,
nothing last forever but the earth and sky
it slips away,
and all your money won't another minute buy
c: dust in the wind, all they are is dust in the wind
dust in the wind, all they are is dust in the wind.

 

28/1/12

We will rock you - Queen

We will rock you - Queen

We will rock you

We Will Rock You (En español: Vamos A Rockearte) es un tema de rock compuesto por Brian May, guitarrista de la banda británica Queen. Tiene un ritmo cuadrado y conciso con voces fuertes, pies golpeando el piso (en inglés stomping), palmas y un solo de guitarra.
Fue editado por primera vez en el sexto álbum de Queen, News of the World, en 1978, y fue reeditado varias veces en las numerosas recopilaciones sacadas a la venta luego de la muerte del líder Freddie Mercury. Cabe destacar que el videoclip de la canción fue grabado en el patio trasero de la casa del batería Roger Taylor.
En el concierto en tributo a Freddie Mercury en 1992 We will rock you fue interpretada por Axl Rose, vocalista del grupo Guns N' Roses.
Hasta hoy día, el tema sigue siendo parte de los cánticos tradicionales de aliento en los estadios de fútbol, baloncesto, y de varios equipos deportivos alrededor del mundo. La canción da nombre al musical producido por Ben Elton y supervisado por Brian May.



Queen

Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury y el baterista Roger Taylor, con el bajista John Deacon completando esta alineación al año siguiente. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury falleció en 1991 y Deacon se retiró de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.


Letra

Buddy you’re a boy make a big noise.
Playin’ in the street gonna be a big man some day.
You got mud on yo’face.
You big disgrace.
Kickin’ your can all over the place.
Singin’

We will we will rock you.
We will we will rock you.

Buddy you’re a young man hard man.
Shoutin’ in the street gonna take on the world some day.
You got blood on yo’ face.
You big disgrace.
Wavin’ your bannner all over the place.
Singin’

We will we will rock you.
We will we will rock you.

Buddy you’re an old man poor man.
Pleadin’ with your eyes gonna make
you some peace some day.
You got mud on your face.
You big disgrace.
Somebody gonna put you back in your place.

We will we will rock you.
We will we will rock you.


Y ahora...

Los fans de este blog podrán charlar entre si en Habbo.es,la dirección de la sala es:

http://www.habbo.es/room/8413762



25/1/12

Yesterday - The beatles

Yesterday - The beatles

Yesterday


"Yesterday" (en español: "Ayer") es una canción de la banda británica de rock The Beatles, grabada en 1965 para el álbum Help!. Aunque normalmente la autoría es atribuida a John Lennon y Paul McCartney, McCartney compuso la canción de manera independiente. Según el Libro Guinness de Récords, "Yesterday" es la canción con más transmisiones en la radio en todo el mundo, con más de seis millones de emisiones en los Estados Unidos."Yesterday" es además la canción más versionada en la historia de la música popular con unas de 1.600 interpretaciones diferentes. La Broadcast Music Incorporated (BMI) afirma que en el siglo XX, la canción fue interpretada cerca de 7 millones de veces.

"Yesterday" es una balada melancólica con una duración de dos minutos y tres segundos. Esta fue la primera composición oficial de The Beatles en donde un solo integrante de la banda grababa una canción por sí mismo: Paul McCartney, que fue acompañado únicamente por un cuarteto de cuerdas. La composición se diferencia notablemente de los trabajos anteriores del grupo, por lo que el resto de los integrantes de la banda no aceptaron que esta canción se editara como sencillo en el Reino Unido. En 2002, McCartney preguntó a Yoko Ono si podía invertir lo créditos de la composición, de tal manera que se leyera "McCartney/Lennon". Ono se negó.


The beatles

The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde la balada pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.



Letra

Ayer
Todos mis problemas parecían tan lejanos
Ahora parece como si estuvieran aquí para siempre
Oh, creo en el ayer

De repente
No soy ni la mitad del hombre que era antes
Hay una sombra que se cierne sobre mí
Oh, de pronto llegó el ayer

¿Por qué tuvo que irse ella?, no lo sé
No me lo quiso decir
Yo dije algo que no debía
Ahora anhelo el ayer

Ayer
El amor era como un juego fácil
Ahora necesito un lugar donde esconderme
Oh, creo en el ayer

¿Por qué tuvo que irse ella?, no lo sé
No me lo quiso decir
Yo dije algo que no debía
Ahora anhelo el ayer

Ayer
El amor era como un juego fácil
Ahora necesito un lugar donde esconderme
Oh, creo en el ayer

Mm mm mm mm mm.